Pdf Reader Gratis Para Windows 7 __TOP__
HAGA CLIC AQUÍ --->>> https://shoxet.com/2tLdVH
Mejores cases para pc: cómo elegir el más adecuado para tu ordenador
Si estás pensando en montar tu propio ordenador o renovar el que ya tienes, una de las piezas más importantes que debes tener en cuenta es el case o gabinete. El case es la carcasa que alberga los componentes internos del pc, como la placa base, el procesador, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica, etc. El case no solo influye en el aspecto estético de tu ordenador, sino también en su rendimiento, refrigeración, ruido y espacio.
Por eso, elegir el mejor case para pc no es una tarea sencilla. Hay muchos modelos y marcas diferentes en el mercado, con distintos tamaños, formas, materiales, colores y prestaciones. Además, debes tener en cuenta tus necesidades y preferencias personales, asà como el presupuesto que tienes disponible. En este artÃculo te vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para que puedas escoger el case más adecuado para tu pc.
¿Qué factores debes considerar al comprar un case para pc?
Antes de comprar un case para pc, debes tener en cuenta los siguientes factores:
Tamaño: El tamaño del case determina el espacio que ocupa tu ordenador y los componentes que puedes instalar en él. Los cases se clasifican según el factor de forma de la placa base que admiten: ATX (el más común), Micro ATX (más pequeño) y Mini ITX (el más pequeño). Dentro de cada categorÃa hay diferentes tamaños: Full Tower (el más grande), Mid Tower (el más habitual), Mini Tower y Small Form Factor (SFF). A mayor tamaño, mayor capacidad de expansión y ventilación, pero también mayor peso y volumen.
Material: El material del case influye en su resistencia, peso y precio. Los materiales más utilizados son el metal (acero o aluminio) y el plástico. El metal es más duradero y robusto, pero también más pesado y caro. El plástico es más ligero y barato, pero también más frágil y propenso a rayarse o romperse. Algunos cases combinan ambos materiales o incorporan otros elementos como cristal templado o malla metálica.
Diseño: El diseño del case es una cuestión de gusto personal. Hay cases de todos los colores y estilos: desde los más sobrios y elegantes hasta los más llamativos y extravagantes. Algunos cases tienen ventanas laterales que permiten ver el interior del ordenador, iluminación LED que cambia de color o efectos RGB que se sincronizan con otros componentes. Otros cases tienen paneles frontales con puertos USB, audio o lector de tarjetas integrados.
Refrigeración: La refrigeración del case es fundamental para mantener una buena temperatura de los componentes internos del pc y evitar el sobrecalentamiento o el ruido excesivo. La refrigeración puede ser pasiva o activa. La pasiva depende del diseño del case y de las rejillas o aberturas que tenga para facilitar el flujo de aire. La activa depende de los ventiladores o sistemas de refrigeración lÃquida que se instalen en el case. Lo ideal es que el case tenga espacio suficiente para albergar varios ventiladores o radiadores de distintos tamaños y posiciones.
Precio: El precio del case varÃa según la calidad, el tamaño, el material y el diseño del mismo. Hay cases muy baratos que rondan los 20 o 30 euros, pero también hay cases muy caros que superan los 200 o 300 euros. El precio no siempre refleja la calidad o el rendimiento del case, por lo que debes comparar las caracterÃsticas y las opiniones de otros usuarios antes de decidirte por 51271b25bf